sábado, 16 de noviembre de 2013

E TI, DE QUEN VÉS SENDO?


En esta actividad trabajamos los tipos de familias, puesto que no todos tenemos una familia con la misma estructura.

Para ello llevamos a clase muñequitos del tamaño de pin y pon e hicimos fotos que representasen cada tipo de familia, al final votamos la que más nos gusto e hicimos un mural. Estas son las de mi grupo:

Familia tradicional: El hombre trabaja fuera y las mujeres se encargan del hogar.

 
 
Familia moderna: Hombre y mujer están en igualdad.
 
 
 
Familia nuclear: Padres que viven con sus hijos/as.
 
 
 
Familia extensa: Convivencia de varias generaciones o con primos, cuñados, tíos, etc.
 
 
 
Familia agregada: Parejas de hecho.

 
Familia monoparental: Convivencia de los hijos/as sólo con un adulto.
 
 
Familia educadora: Acogida familiar.
 




Familia reconstruída: Nuevas parejas con hijos/as de parerajas anteriores.
 
 


Familia homosexual: Parejas del mismo sexo.


Familia monofilial: El hijo/a se encarga del cuidado y manutención de sus padres.

 

Hogares unipersonales: Personas que viven solas.



Con esta actividad aprendimos que existen muchos tipos de familia y las diferencias entre ellos y que debemos romper con el convencionalismo de: Papá, mamá y los niños/as; pues todos ellos son familias por igual. Este tema, es muy importante en la escuela infantil, pues nos vamos a encontrar con familias de todo tipo.

Y ahora que ya conoceis los tipos de familias, ¿Cúal es el vuestro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario